Efectos del boceto de la EEG 2016 sobre el volumen de licitaciones de energía eólica terrestre
Los cálculos de escenarios en este breve estudio muestran que ya un techo a las energías renovables del 45% del consumo eléctrico bruto –según lo planeado por el gobierno federal alemán- en 2025 llevaría a una muy clara caída de la energía eólica terrestre, lo que conllevaría a que una importante tecnología para la protección del clima se estanque y no se siga desarrollando. Debido a esta limitación, después de 2018 solo se podrían instalar 1.500 MW (bruto) por año. Eso es menos de la mitad del promedio de los últimos cinco años y no alcanzaría para reemplazar todos los equipos más antiguos hasta el 2025. Con ello, en la década de 2020 se llegaría a un estancamiento de la producción eléctrica proveniente de energía eólica terrestre y se fallaría el alcance del objetivo propuesto por el propio gobierno federal alemán.